Noticias
17 SEP-25

Banco Sabadell lanza la VIII edición de BStartup Health con inversiones de hasta 200.000 euros por empresa

BStartup, el servicio de Banco Sabadell especializado en startups y scaleups, ha puesto en marcha la VIII edición de BStartup Health, en la que invertirá hasta 200.000 euros en cada empresa seleccionada. El programa tiene como objetivo impulsar proyectos de salud en fases muy iniciales (pre-seed, seed o early stage), con foco en validar tanto la tecnología como el modelo de negocio.

Como principal novedad, en esta edición colaboran algunos de los fondos de venture capital en salud más destacados de España: AdBio, Aliath Bioventures, Asabys Partners, Clave Capital, Columbus Partners, GC Ventures, Inverready, Invivo Partners, Nina Capital e Ysios Capital.

Gracias a esta alianza, las 20 startups semifinalistas podrán presentar sus proyectos ante analistas de estos fondos, mientras que las 8 finalistas tendrán la oportunidad de exponer directamente sus propuestas a los partners de dichas firmas y participar en una jornada de networking con ellos.

La convocatoria está dirigida a compañías españolas con visión internacional, diferencial e innovadora, lideradas por emprendedores que desarrollen su actividad en los campos de dispositivos médicos, diagnóstico, farma o e-Health.

Yolanda Pérez, directora de BStartup, ha destacado que esta convocatoria “ofrece oportunidades no solamente a las 3 empresas en las que invirtamos, sino que unas 20 compañías ganarán gran visibilidad y podrán recibir feedback de inversión y mercado de los mejores inversores del país, que han querido sumarse a esta iniciativa para apoyar la transferencia de la ciencia y la tecnología en salud, así como a las iniciativas más incipientes del sector sanitario español”.

El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 30 de septiembre de 2025 a través de la web de BStartup. Siguiendo la dinámica de ediciones anteriores, se seleccionarán tres proyectos para recibir inversión.

Sobre BStartup Health

Creado en 2018, BStartup Health está orientado a proyectos de salud en fases iniciales, donde la financiación resulta más escasa y necesaria para validar tecnología y mercado. Desde su lanzamiento, se han presentado 854 proyectos y se ha invertido en compañías innovadoras como Time is Brain, Thytech, Sycai Medical, Inbrain Neuroelectronics, Gate2Brain, Dive Medical, Admit Therapeutics, Able Human Motion, Renalyse, Oxolife, Doppli, MiWEndo, Oniria, Nanobots Therapeutics, Emily.ai, Nuage o Miramoon Pharma.

Estas startups abarcan ámbitos tan diversos como el Alzheimer, ictus, discapacidad motora, monitorización renal, oncología, respiración asistida o reproducción humana, y en su mayoría son spin-off de institutos de investigación, hospitales y universidades españolas.

La más reciente inversión se realizó en julio de 2025 en la spin-off vasca Miramoon Pharma, que está desarrollando un medicamento contra la retinosis pigmentaria, enfermedad hereditaria que causa ceguera progresiva y que afecta a unas 11.000 personas en España y más de 2 millones en todo el mundo.